Grupo: Alejandra Ordoñez García
Daniela ortiz
Jennifer huertas
Astrid vergara
De acuerdo a la lectura podemos analizar que el leer no es solo saber,
que dice varias palabras, letra unidas o como se pronuncia, el leer es más que
eso, es compresión de lectura es el poder transportarse al lugar o a
la posición del autor.
El leer debe de ser de una forma lenta pausada de una forma en la que se
comprenda y se pueda analizar adecuadamente. La lectura es la comunicación con
nuestro ser, nuestra imaginación y nuestro gobierno; porque recordemos que la
lectura nos abre las puertas del mundo que te atrevas a imaginar por ende no te
limites, no te conformes con lo que tienes, pero también tengamos en cuenta que
leer tiene su técnica, no es leer por leer debes tener en cuenta a que quieres
llegar con esa lectura, reflexionar sobre ella; si no lo haces estarías
comiendo sin digerir, que los libros de aporten conocimiento, capacidad para
revocar una ponencia o al contrario apoyarla.
Según Zuleta no hay lecturas fáciles, si no lectores fáciles, debemos
tener un pensamiento complejo y asimilativo, al momento de leer tenemos que
entender lo que estamos leyendo; muchas veces leemos y no tenemos la capacidad
para responder a ciertos interrogantes que nosotros mismos nos podemos hacer
puesto que estamos acostumbrados a que nos den las preguntas y respuestas, la
idea es explorar, indagar, hacer preguntas, buscar información para encontrar
la respuesta a tales interrogantes.